La respuesta la encontré cubriendole los zapatos y patas a los integrantes de mi casa con papel blanco durante un día. Además, durante algunos momentos los seguí, procurando invadir los menos posible sus movimientos (si es que eso es posible), y fui dibujando un mapa por cada uno.
Otras referencias para esta etapa tienen relación con el uso de la tierra como pigmento y material de creación, especificamente con los textiles creados por la cultura andina Chavín e instalaciones por Richard Long. Creo que en un proceso creativo simpre nos inspiramos y usamos como referencias cosas que nos interesan. En mi ensayo son principlamente artistas, pero el origen puede ser infinito, películas, poemas, juegos, recuerdos, comidas, constelaciones… entre miles.